

La osteopatía es una disciplina cuya máxima reside en la visión holística del cuerpo humano, entendiendo este como una unidad, y no como un conjunto independiente de órganos y estructuras. Partiendo de esta premisa, los tratamientos osteopáticos se encaminan al alivio de la dolencia a través de la recuperación del equilibrio orgánico general, más que el alivio analítico del foco del dolor.

Es una especialización de Fisioterapia, la cual va dirigida a todas aquellas personas que realizan una práctica deportiva de forma regular, ya sea dentro de una practica básica, amateur, d’elite y/o de deportivo-salud. En este caso, la función del Fisioterapeuta Deportivo, sera la aplicación del tratamiento mediante agentes físicos, como electroterapia, termoterapia (calor), de terapia manual, y ejercicios terapéuticos en diferentes técnicas especiales.

Las técnicas que aplica el fisioterapeuta van encaminadas al tratamiento de las secuelas en lesiones del sistema nervioso central o periférico. Tras una valoración inicial, se plantean objetivos de manera consensuada con el paciente y/o familiares. Se irá aplicando una serie de técnicas durante las diferentes sesiones con la intención de mejorar las capacidades físicas y sensitivas, para rehabilitar o mejorar la calidad y eficacia de sus movimientos y de su postura.

La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por los puntos de gatillo. Esta indicado en: Epicondilalgias (codo de tenista), problemas musculares (dolores de espalda, de cuello..), problemas tendinosos... En general problemas musculoesqueléticos que cursen con molestias o limitaciones musculares.

El kinesiotaping o vendaje neuromuscular se utiliza para solucionar problemas y dolores musculoesqueléticos sin restringir los movimientos de estos. La técnica consiste en la aplicación de cintas adhesivas elásticas especiales sobre la zona afectada con el objetivo de no limitar el movimiento y eliminar dolores o problemas musculares. Las principales funciones son: sujección de músculos, reducción de inflamación y mejora de la circulación, aliviar el dolor y corregir problemas articulares.

Se trata de uno de los métodos terapéuticos empleados en la Medicina Tradicional China con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío. Esta indicado para: - Tratar contracturas - Terapia antiinflamatoria y analgésica - Fortalecer los tendones - Quitar adherencias

La gimnasia abdominal hipopresiva esta especialmente indicada en mujeres que han tenido familia para fortalecer la musculatura pélvica y evitar pérdidas de orina en el post-parto. ¿Qué beneficios tiene la gimnasia abdominal hipopresiva? - Reduce la cintura abdominal - Tonifica la musculatura - Mejora la postura - Reduce los dolores de espalda - Reduce y previene la incontinencia urinaria - Mejora la capacidad pulmonar y la función cardiaca - Evita hernias y prolapsos

Los profesionales fisioterapeutas del Centro Alden, ofrecen una amplia variedad de masajes para todo tipo de necesidades: - Masaje relajante - Masaje Descontracturante - Masaje con vela aromática - Masaje de espalda - Masaje facial/craneal

La reflexología podal es una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre los pies, denominados zonas de reflejo. Supone la aplicación de un masaje manual que aplica presión en áreas reflejas de los pies para producir efectos específicos en otras partes del cuerpo. La reflexología aplicada en los pies es una terapia que nos puede ayudar tanto a prevenir diferentes síntomas y dolencias como para conseguir un equilibrio físico y mental.